domingo, 26 de mayo de 2013

LA ESCUELA EN 1870

La lectura nos habla sobre como era impartida la educación en las escuelas antiguas, por lo general eran marcadas con mucha disciplina, aquí cito algunos puntos importantes sobre la lectura:
 
  • Estas Escuelas tenían el lema “LAS LETRAS CON SANGRE ENTRAN”.
 
  • La escuela tenía un aspecto lúgubre, era una sala ordinariamente larga, estrecha, fría, con bancos ennegrecidos, las paredes de un color impuro y llenas de grietas, estaban desnudas, sin decoraciones.
  • Los castigos eran muy severos y fuertes.
  • En el aspecto intelectual a los niños se les enseñaba primero a leer, lecturas que según el autor no tenían sentido para la educación de los alumnos, después se les enseñaba a escribir según los 8 renglones, posteriormente las 4 reglas que son sumar, restar, multiplicar y partir, consideraban que esto era suficiente, a esto le seguía la doctrina cristiana del padre Ripalda la cual era el más temible.
  • Los sábados debían asistir a la escuela para hacer como un repaso de lo aprendido durante la semana en el catecismo y si no daban bien la lección eran cruelmente castigados.
  • Se dividían a los alumnos por castas y ocupaban bancos diferentes, a los indios sólo se les enseñaba el catecismo en un español muy malo y a viva voz pues no tenían acceso a la lectura.
  • Las mujeres difícilmente tenían acceso a la educación, entraban a la Amiga y de ahí pasaban al convento.
  • Después de la escuela los alumnos podían entrar al comercio o las artes y si tenía comodidades podía acceder a alguna de las 4 carreras que habían: la eclesiástica, la de abogado, la militar o la de médico.
 
ESCUELA CONTEMPORÁNEA
·         Varias sociedades privadas tomaron a su cargo la protección de la enseñanza primaria (compañía Lancasteriana, la sociedad de beneficencia para la instrucción y amparo de la niñez desvalida y la Sociedad Católica)
·         Instituciones privadas se reservaban el derecho de enseñar el menosprecio a la República, el odio a la autoridad y las viejas doctrinas de la escuela antigua.
·         Directores activos, perseverantes, profesan ideas avanzadas.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario