EL PRINCIPIO DE LA INSTRUCCIÓN PRIMARIA GRATUITA, LAICA Y OBLIGATORIA
Esta lectura principalmente
nos habla sobre la formación de la escuela primaria, la cual se dio
primeramente en el estado de puebla. El autor nos mencionaba que la creación de
esta escuela fue tardada, ya que esta estipulación que debía ser obligatoria
tardo muchos años en ponerse en práctica. La creación de la primaria obligatoria
el autor lo veía como un beneficio para la sociedad ya que se decía que la
sociedad estaría preparada para un mejor trabajo, y una mejor calidad de vida.
A continuación destaco algunos puntos importantes:
v Se
percibe al pueblo analfabético bajo un régimen opresor.
v El
silencio y la obediencia construían el programa de aquella educación
intelectual y moral; la ignorancia era la cadena con la que eran atados los
pueblos a la voluntad de sus señores. Pero cuando el pueblo es el encargado de
la soberanía, cuando el hombre forma parte de esa colectividad que ejerce las
antiguas funciones reales y las ejerce no arbitrariamente, sino conforme a las
leyes y en armonía con los principios conservadores de la humanidad entonces no
puede comprenderse que no sea instruido.
v En
los países europeos también surgían pensamientos referentes a la educación y
uno de ellos era la obligación pero este presentaba grandes obstáculos.
v Principalmente,
se dirigía a la obligación de los padres; ya que el francés Harver mencionaba
que había dos tipos de padres: aquellos que cumplían con su deber y son los que
estarían a favor, en cambio los otros que se pondrían en contra.
v Con
las antiguas leyes la educación estaba más abandonada, predominaba el
analfabetismo. Después, solo algunos cuantos tenían acceso a este servicio.
v Con
la promulgación de la constitución política de 1857 se intentó cambiar el
concepto de educación.
v Con
lo anterior se tomaba a la educación como el medio para duplicar los frutos del
trabajo y elevar dignidad humana y el arma más poderosa para hacer frente a la
ambición y contra la tiranía.
v Como
bien sabemos, la educación en sus inicios solo era para unos pocos que
pertenecían a las clases sociales altas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario