martes, 5 de marzo de 2013

LA ENSEÑANZA ESCOLAR ENTRE LOS MEXICAS

La lectura me parece muy interesante ya que conocí más acerca de cómo era la enseñanza entre los Mexicas. Uno de los puntos importantes por mencionar es que la educación formal es el proceso sistemático, complejo y riguroso por medio del cual la sociedad mexica prepara a sus niños y jóvenes para el desempeño en la vida adulta.

Es evidente entonces que la educación formal fue muy antigua en Mesoamérica, ya que ese proceso era sistemático. En consecuencia es difícil imaginar que las culturas no buscaran la manera de transmitir su conocimiento y formaran conciencia de su población.

Lamentablemente no es posible conocer suficientemente la vida de estas sociedades porque los descubrimientos arqueológicos no proporcionan información necesaria. En resumen contamos con algo de información acerca de las escuelas de los Mexicas las cuales eran fundamentalmente especies de templos, instituciones de carácter religioso, que concentraban a los niños y jóvenes para el servicio. La función principal de las escuelas era el culto a los dioses porque iba ligado al trabajo, un trabajo en el que se instruía al ser humano con discursos elaborados a partir del nacimiento y hasta el momento en que el cadáver era despedido de los suyos con ritos mortuorios.

También podemos mencionar que las escuelas que nos menciona la lectura estaban destinadas a diferentes grupos sociales y se daban distintas actividades como en la Calmecac “Lugar de la Hilera de Casas” era destinad a los nobles, la Tepochcalli “Casa de los Jóvenes” la escuela dedicada a los plebeyos y la Cuicalli “Casa del Canto” iban los alumnos directamente desde su escuela a recibir instrucciones de canto y danza.

Estos son algunos puntos importantes que me gusto mencionar ya que nunca me había interesado el saber cómo era la enseñanza o las escuelas de nuestros antepasados.

1 comentario:

  1. Ya sé que no te interesan mucho estos temas pero me has salvado ;3

    ResponderEliminar