“EL
ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA Y OTRAS
COSAS DE POLICÍA CRISTIANA”
Durante
la época de la colonia fueron asignadas ciertos frailes para la enseñanza de la
religión a los indios. De buena o de mala gana, la corona asignó dinero y
hombres a la educación de los indígenas durante los trescientos años de la
época colonial. Su principal ayuda durante el siglo XVI fue la iglesia
católica, cuyos frailes, los franciscanos, dominicos y agustinos, dirigían las
parroquias de los indios, llamadas “doctrinas”, y se encargaban de la
evangelización y de la enseñanza. Sostenidos principalmente por el gobierno
español, las órdenes religiosas inventaron métodos novedosos para transmitir
los conocimientos religiosos--- pinturas, catecismos con dibujos en vez de
palabras, danza, teatro y música (métodos audiovisuales), además de enseñar las
artes y oficios y fundar colegios de internados para indígenas durante el siglo
XVI: los franciscanos en Tlatelolco, los jesuitas en Pátzcuaro, Tepotzotlán y
el colegio de San Gregorio en la ciudad de México. En 1585 el III Concilio
Mexicano legisló sobre dos puntos relacionados con la educación indígena.
Prohibió la ordenación de los indios como sacerdotes y mandó que los párrocos
usaran la lengua indígena de cada región para la evangelización. La primera
disposición sirvió para desanimar los esfuerzos para promover estudios
avanzados para los indígenas porque ya no podían llegar a ser sacerdotes de la
iglesia católica. A pesar de la prohibición para las órdenes sacras, algunos
indígenas asistieron a la Universidad de México para estudiar filosofía,
gramática latina, derecho y medicina, ya que esa institución, fundada en 1551,
estaba reservada para alumnos españoles y para indígenas nobles.
La
corona española llego a imponer su religión entre los indios, así mismo
restándoles autoridad del mismo pueblo, era prohibido que alguien más diera la
doctrina solamente los frailes de las diferentes órdenes ya mencionadas estaban
aptos para dar estas doctrinas de la religión que hasta al momento
profesamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario