La educación de los hijos de caciques y principales fue la primera, se les enseñaba a leer, escribir, cantar, tallar sus instrumentos y la doctrina cristiana; coincidía con la política educativa de la corona “todos los hijos de los caciques se deben dar a los frailes de la orden de san francisco, se les muestre a leer y escribir y todas las otras cosas de nuestra santa fe” no se sabe si esta coincidencia fue fortuita o intencionada. fue bastante significativo para el desarrollo de la educación misionera el hecho de que comenzara con la instrucción de los hijos de la sociedad indígena , a la enseñanza superior por incluir en su curriculum el leer y escribir.
Los doce manifestaron su propósito de cargo de educar a sus hijos niños y mozuelos, su condición era privilegiada con mayor libertad y autoridad en sus actividades, se les prestaba protección y su favor en cuanto fuera necesario, contaban con experiencias valiosas de sus hermanos, cuanto habían oído y visto les resultaba útil para la misión de la educación de niños. Iban a tomar por primero y principal ejercicio congregar y erigir seminarios de niños como obra inspirada por el espíritu santo.
La obra educativa de niños indios iniciada en
tetzcoco por los tres flamencos fue heredada y proseguida por los “Doce”, se
establecieron en un lugar de trabajo a manera de colegio, no faltaban escuelas
donde hubiera franciscanos.
El monasterio franciscano y la escuela eran una unidad inseparable.
Cada convento tiene otra casa junta para enseñar en ella a los niños, donde hay escuela, dormitorio, refectorio y una devota capilla, ubicada en la parte norte. En los primeros años se tenían 500 u 600 alumnos internados, eran instruidos en vida y costumbre religiosamente criados en estos conventos.
El monasterio franciscano y la escuela eran una unidad inseparable.
Cada convento tiene otra casa junta para enseñar en ella a los niños, donde hay escuela, dormitorio, refectorio y una devota capilla, ubicada en la parte norte. En los primeros años se tenían 500 u 600 alumnos internados, eran instruidos en vida y costumbre religiosamente criados en estos conventos.
Se puede observar que la educación que se
llevaba a cabo en estos tiempo era muy parecida a la educación prehispánica,
pero con una gran diferencia ya que lo que se pretendía era inculcarles un dios
nuevo una religión basada en la obediencia y de los castigos, los españoles
querían gobernarnos en todos los sentidos, y lograron sus cometidos.
En la actualidad ya no es permitido impartir
una educación junto con la religión, esto entre comillas ya que aún se tienen
algunas mezclas entre religión y educación pero esto ya puede ser escogido por
cada una de las personas.
Normalistas o ke ase?
ResponderEliminarMe sirvio mucho
ResponderEliminarCual es la fuente de información?
ResponderEliminarCual es la fuente de información?
ResponderEliminar