martes, 5 de marzo de 2013

“DISCURSO A LAS MUJERES DEDICADAS A LOS TEMPLOS (LA FINALIDAD DE LA EDUCACION FEMENINA ENTRE LOS ANTIGUOS MEXICANOS)”

La lectura es muy interesante debido a que describe como es llevada a cabo la entrega de las hijas a la vida religiosa.

Algo que me pareció muy importante para mencionar es como la lectura marca que muchas eran las niñas que se adentraban a querer ser religiosas pero eran muchas más las que eran entregadas a ser religiosas por decisión de sus padres porque eran sometidas al miedo del demonio. Principalmente la lectura nos dice que la cultura mexica era la más supersticiosa en el culto del demonio esto favorecía a que las familias ofrecieran a las chicas al servicio de un dios supremo que las salvaría de quemarse en el infierno. Las chicas eran ofrecidas por sus padres a los cuarenta días de nacidas y recluidas en los conventos a la edad de ocho años, ya que las personas decían que ya tenían uso de razón las chicas que entraban al convento, al igual que les decían que debían tener conocimiento del der supremo que era dios.

Las reglas que se llevaban a cabo en el convento se establecían en la primera conversación con la madre superiora (era llamada así debido a que la debían de obedecer y era una persona con más jerarquía y poder). Se realizaba una ceremonia al entregar a las chicas a unos falsos dioses y si era aceptada por ellos podría ingresar al convento.

Las reglas del convento eran claras adorar a un dios al igual que dar servicio para que las chicas se ganaran un lugar en el cielo, era muy marcado el  sufrimiento ya que la que no derramara lágrimas y no hacia sacrificios nunca alcanzaría la vida divina. Era marcada la obediencia como signo de buena crianza y buena persona. Al igual que cuidar su pureza en la castidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario