jueves, 20 de junio de 2013
martes, 4 de junio de 2013
“LA ENSEÑANZA SECUNDARIA EN EL DISTRITO FEDERAL*
·
La educación se obtiene con el ejercicio
activo de las facultades.
·
La
educación debe ser "integral" para que se equilibrada y armónica,
y debe ser "gradual" para que vaya de acuerdo con el
desarrollo y las exigencias de la naturaleza.
·
La
educación, es preciso repetirlo, la educación intelectual es el principal
objeto de los estudios preparatorios (el autor no tiene en cuenta la más
importante, la educación moral); la variada y sólida instrucción que ellos
proporcionan es una ventaja inmensa y, sin embargo, secundaria, si se compara
con la que resulta de la disciplina mental a que nos acostumbran.
Según puede verse por
lo que acabamos de transcribir, se ha procurado desde el año de 1869 hasta la
fecha, que el plan de estudios sea integral; esto es, que comprenda todas las
ciencias desde la Matemática hasta la Sociología; y por las mismas citas abr
podido notarse que dicho plan de estudios es gradual, pues va gradualmente
desde la Matemática hasta la Sociología, pasando sucesivamente por la Mecánica,
la Astronomía, la Física, la Química, la Biología, etcétera; yendo, como dice
el señor doctor Terso, desde los estudios más abstractos hasta los más
concretos; pero como este plan de estudios no se adapta al orden según el cual
se desarrollan las facultades mentales del educando, resulta que, la educación
que procura no es integra ni es gradual, según lo demostraremos más adelante. Y
del estudio atento de las razones que el señor doctor Barreda tuvo en cuenta y
que hemos copiado, así como del examen de todos los planes vigentes desde
aquella época, hasta la fecha; resulta también que se ha dado tal importancia
al medio, la instrucción, que el fin, la educación, ha desaparecido
completamente del programa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)